
Siguiendo el ritmo del cambiante centro de datos
El panorama del centro de datos está cambiando
El panorama del centro de datos está cambiando
Al pasar de los desafíos de las instalaciones, las organizaciones pueden crear una solución de nube privada que combine el rendimiento, el costo y la seguridad para sus necesidades precisas
Los proveedores de alojamiento y colo deben ascender en la cadena de valor
Por Chris James, Director de marketing de EMEA para Virtana
Los datos son el activo más valioso de una organización y son una base clave para el éxito empresarial
La geografía importa ya que, debido a los controles soberanos sobre el comportamiento de Internet, las inconsistencias en China juegan un papel importante en el rendimiento de las aplicaciones
Por Carlos Sanchiz, Manager Solutions Architecture, Amazon Web Services
ISO 27018 proporciona una base práctica desde la cual comenzar a crear confianza en que los actores de la industria de la nube están manejando los datos personales de manera adecuada, allanando el camino para una mayor claridad sobre la legislación y la regulación
Comparando el coste total de AWS, Azure y Google Cloud. Por Jay Chapel, CEO y fundador de ParkMyCloud
La refrigeración líquida se está convirtiendo, una vez más, en la solución de referencia para la refrigeración de centros de datos.
Por Alexandre Kawamura, MSc, RCDD*, System Architect de Furukawa Electric LatAm
Antes de adoptar soluciones de refrigeración innovadoras, los operadores de centros de datos deben examinar su infraestructura de refrigeración existente y determinar las oportunidades de ahorro de energía
Todo apunta hacia un 2018 agitado, con una creciente presencia de colocation en toda Europa. Así lo explica Peter Lambrecht, de Vertiv
Aproximadamente 35 teraflops de procesamiento tratarán de solventar los problemas de tala ilegal y deforestación de una extensión de más de 750.000 km2, explica Isaac Ocampo, del IIAP
La seguridad está pasando de ser una razón para no ir a la nube a ser un motivo para subirse a ella, explica en esta entrevista Paulo Cardenas, director de Cloud&SAP de KIO Networks.
La compañía de colocation suiza Artmotion ha llevado a cabo un estudio para analizar qué tan seguros están los datos almacenados a nivel mundial. Para ello ha cruzado el análisis de 3,5 billones de direcciones IP y su ubicación por país, con los índices considerados de riesgo por varios organismos internacionales, entre ellos la ONU.