La colaboración promete situar a Oxigen como un referente en data centers de alto rendimiento en España. La nueva infraestructura será construida en Sant Cugat del Vallès, y contará con una extensión de 6.000 m², de los cuales 3.000 m² corresponden a una sala blanca de operaciones. Diseñada según los criterios Tier III del Uptime Institute, el edificio albergará hasta 800 racks y dispondrá de opciones de alimentación y personalización para proyectos como la inteligencia artificial. Además, su diseño permite un crecimiento exponencial en el futuro.
Para garantizar la eficiencia y el rendimiento, Vertiv implementará tecnologías clave como el chiller Vertiv™ Liebert® AFC y los sistemas de refrigeración in row Vertiv™ Liebert® CRV. También se instalará sistemas busbar Vertiv™ Powerbar iMPB para la distribución energética, aumentando la flexibilidad y escalabilidad del centro de datos. Asimismo, el software Vertiv™ Critical Insight permitirá la monitorización en tiempo real de la infraestructura digital, facilitando la gestión remota y el análisis de tendencias.
Oxigen ha confiado en Vertiv debido a la fiabilidad y escalabilidad de sus soluciones, que han sido diseñadas para adaptarse al crecimiento de la demanda. Benjamin Rovira, CEO de Oxigen, destacó la relación de más de 20 años con Vertiv y su capacidad de ofrecer tecnologías innovadoras y un servicio de calidad.
El centro de datos cuenta con una potencia instalada de 6 MW y hasta 20 kW por rack, brindando servicio a sectores como el farmacéutico, industrial, tecnológico y público. Oxigen ha enfatizado su compromiso con la sostenibilidad, asegurando que el 100% de la energía consumida en la instalación provendrá de fuentes renovables.
Jordi González Sandalinas, responsable de cuentas enterprise de Vertiv, destacó que esta colaboración permite demostrar la capacidad de adaptación y crecimiento de sus soluciones, asegurando eficiencia y soporte continuo para Oxigen. Gracias a la implementación de estas tecnologías, el centro de datos no solo cubre las necesidades actuales, sino que está preparado para afrontar los desafíos futuros del sector.