Equinix anunció la disponibilidad de Equinix Fabric en Monterrey y se complementa con conectividad directa a Oracle Cloud Infrastructure (OCI) a través de OCI FastConnect en la Región de Oracle Cloud Monterrey en México. Los clientes de ambas empresas ahora pueden aprovechar el poder de OCI local, incluido Oracle Autonomous Database, para desbloquear la innovación e impulsar el crecimiento empresarial.
Según una investigación de TechTarget (Enterprise Strategy Group) en 2023, el 94% de las organizaciones están utilizando múltiples proveedores de nube pública para maximizar la flexibilidad, optimizar los costos y aprovechar las capacidades especializadas de varios servicios de nube. Para ayudar a las empresas a enfrentar los desafíos que conlleva la arquitectura y la gestión de entornos multicloud, Equinix amplió la disponibilidad de Equinix Fabric y Fabric Cloud Router a Monterrey. Estas soluciones, ya disponibles en la Ciudad de México y en más de 60 metrópolis a nivel mundial, son parte de una plataforma de interconexión avanzada. Esta plataforma permite una experiencia optimizada de redes multicloud al reducir la latencia, mejorar el rendimiento y brindar conexiones privadas dedicadas a más de 213 rampas de acceso a la nube en 72 metrópolis en 33 países.
La disponibilidad de Equinix Fabric y OCI FastConnect en Monterrey permite a las empresas aprovechar la conexión de red privada, dedicada y de alto rendimiento con los proveedores de la nube a nivel local. Juntos, Equinix y sus socios brindan una plataforma híbrida optimizada para los clientes, a medida que implementan sus estrategias de migración de centros de datos en su viaje a la nube pública.
Equinix se dedica a empoderar a sus clientes con soluciones de red a prueba de futuro. Al colocar servicios de red avanzados en el punto de convergencia de las redes, Internet y los proveedores de la nube, la empresa mejora la conectividad de nube a nube y agiliza las operaciones de las empresas. Este enfoque innovador no solo simplifica las medidas de seguridad, sino que también optimiza las redes para la integración de la IA, lo que da como resultado experiencias de usuario mejoradas a través de un rendimiento superior de las aplicaciones, para dotar a las organizaciones de la agilidad necesaria para aprovechar al máximo las ventajas de los entornos multicloud en la era de la IA.
“América Latina es un mercado con un gran crecimiento en infraestructura de TI, y los líderes de TI están observando una mayor inversión en infraestructura digital bajo demanda donde los entornos multicloud se destacan por sus beneficios”, dijo Amet Novillo, director general de Equinix México. “Gracias a nuestra proximidad y conectividad con la nube y nuestro ecosistema de proveedores de la nube, tanto a nivel local como global, podemos proporcionar comunicaciones optimizadas de baja latencia con y entre nubes, justo en el borde digital. Permite a las empresas que operan en México crear redes multicloud de alto rendimiento eficientes, seguras y confiables, sin sobrecargar sus redes corporativas ni utilizar Internet público no seguro”.