Grenergy ha logrado cerrar alrededor de 324 millones de dólares de financiación para Oasis de Atacama, insignia de la compañía y el mayor proyecto de baterías del mundo. La compañía ha firmado una nueva financiación verde de proyecto para la Fase 4 del proyecto (Gabriela) con las entidades financieras internacionales BNP Paribas, Natixis Corporate & Investment Banking, Société Générale, The Bank of Nova Scotia y SMBC.

Esta fase en concreto cuenta con una capacidad estimada de 269 MW solares y 1,1 GWh de almacenamiento. Estos 5 bancos internacionales financiaron además las fases 1, 2 y 3 de Oasis de Atacama por un total aproximado de 643 millones de dólares. En la sindicación de la primera fase también participaron BofA, BBVA y Bank of China. En total, Grenergy ha logrado cierres financieros para el proyecto que suman un total aproximado de 967 millones de dólares.

"Société Générale se complace en haber colaborado estrechamente con Grenergy en esta serie de operaciones pioneras de almacenamiento de energía solar y baterías. Estamos deseando seguir apoyando el crecimiento de la empresa como líder en el mercado chileno de energías renovables y más allá", señaló Ben Koehler, Director General del Grupo Energy+ de Société Générale.

Para Jean-Valery Patin, Co-Head – Energy, Resources & Infrastructure Americas: “BNP Paribas está orgulloso de apoyar a Grenergy en la cuarta transacción consecutiva en Chile, consolidando nuestro liderazgo en el almacenamiento de baterías y en energías renovables en Chile, lo que se encuentra alineado con nuestros objetivos de bajo carbono y nuestro compromiso con los clientes”.

Apuesta por Chile

David Ruiz de Andrés, presidente ejecutivo y CEO de Grenergy, afirma: "Chile es un mercado clave para Grenergy. Hemos elegido este país para desarrollar el mayor proyecto de baterías del mundo. Con Oasis de Atacama estamos demostrando nuestra gran capacidad para generar un pipeline robusto y ejecutar proyectos de manera eficiente. Queremos seguir haciendo crecer este modelo de éxito en Chile y replicarlo en otros mercados de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos en los próximos años".

Grenergy tiene previsto continuar su crecimiento en el país en los próximos años, especialmente a través de proyectos centrados en generación solar y almacenamiento energético.