
El primer sistema masivo de Inteligencia Artificial de la lengua española, MarIA, empieza a resumir y generar textos
Cinco meses después de su lanzamiento, el sistema expande sus capacidades para utilizar el lenguaje
Cinco meses después de su lanzamiento, el sistema expande sus capacidades para utilizar el lenguaje
El proyecto tiene como objetivo demostrar las nuevas tecnologías a través de tres áreas de uso: fabricación, cambio climático y reducción de riesgos en desastres naturales
Investigadores del BSC contribuyen con un entorno de programación para el prototipo ExaNode
Su misión será diseñar y desarrollar chips informáticos de alto rendimiento en Europa
El Centro Nacional de Supercomputación competirá con Italia y Finlandia para albergar el próximo supercomputador europeo
El convenio inicial preveía una financiación de 34 millones de euros sin posibilidad de cofinanciación FEDER, una posibilidad que ahora sí recoge
Nearby Computing desarrollará servicios avanzados de orquestación para despliegues masivos de IoT basándose en fog computing
El clúster POWER9 que ha incorporado MareNostrum 4 ocupa la posición número 9 del ranking Green500, por detrás de seis superordenadores japoneses y dos norteamericanos
El supercomputador del BSC incorpora a producción tres racks IBM Power con un rendimiento pico de casi 1,5 petaflops
La firma de este memorándum permitirá el intercambio de estudiantes entre ambas instituciones
El Barcelona Supercomputing Center es una de las 16 organizaciones que buscan construir el primer sistema de computación exaescala
Se trata de la segunda colaboración entre la Secretaría de Medio Ambiente de Ciudad de México y el BSC para medir la calidad del aire de la capital
El tercer superordenador más potente de Europa ha comenzado a operar en el Barcelona Supercomputing Center con una capacidad de almacenamiento de 14 petabytes
Ubicado en el Barcelona Supercomputing Center, este sistema tendrá 3.400 nodos basados en procesadores Intel Xeon e interconectados con tecnología Omni-Path