Millicom anunció que Mauricio Ramos dejará sus cargos como director y Presidente del Consejo de Administración de Millicom el 30 de septiembre de 2024. El Consejo, que por el momento estará compuesto por ocho directores, ha designado por unanimidad a Maxime Lombardini para que actúe como presidente interino del Consejo. Se convocará un Comité de Nominaciones que trabajará para presentar una propuesta de elección de un Presidente del Consejo en la próxima asamblea general anual de accionistas de Millicom.
Ramos se unió a Millicom en 2015 como CEO, se convirtió en miembro del Consejo en 2020 y fue nombrado Presidente Ejecutivo del Consejo en septiembre de 2023, y Presidente No Ejecutivo en mayo de 2024.
"El Consejo de Administración de Millicom agradece a Mauricio por su exitosa dirección estratégica de la compañía durante los últimos 9 años. Mauricio ha transformado a Millicom en uno de los principales proveedores de servicios de telecomunicaciones en América Latina. Bajo el liderazgo de Mauricio, Millicom desarrolló un propósito corporativo altamente motivador ('construir autopistas digitales'); una cultura corporativa única y líder ('Sangre Tigo'); y una estrategia ganadora de fusiones y adquisiciones (M&A) para expandir y fortalecer la presencia de Millicom en toda América Latina".
Ramos lideró la estrategia de la compañía para salir de 6 países en África entre 2015 y 2022, con el objetivo de enfocar a la empresa en América Latina. En 2018 lideró la adquisición de Cable Onda, el primer activo del Grupo en Panamá. Esto fue seguido en 2019 por la adquisición de las filiales móviles de Telefónica en Panamá y Nicaragua. Hoy en día, Panamá es el segundo mayor generador de flujo de caja para Millicom. En 2022, Ramos lideró la consolidación de la propiedad del 100% de la subsidiaria de la compañía en Guatemala, su mayor productor de flujo de caja.
En 2024, la empresa también anunció una serie de posibles transacciones de fusiones y adquisiciones (M&A) destinadas a fortalecer significativamente la posición de la compañía en Colombia. El ejecutivo también llevó a la empresa a cotizar en el mercado NASDAQ en EE.UU. bajo el símbolo TIGO. Hoy, aproximadamente el 30% del volumen de negociación de la empresa ocurre en NASDAQ EE.UU.
El dueño de Atlas Investissement, Xavier Niel, felicitó a Ramos por "su clara visión estratégica y ejecución decisiva para crear una plataforma de telecomunicaciones líder en toda la región. Atribuimos a Mauricio el mérito de haber llevado a Millicom a esta sólida posición de liderazgo regional, con un enfoque estratégico exitoso a través de M&A. La compañía ahora tiene un potencial estratégico y financiero significativo hacia el futuro".
Ramos comentó: "Quiero agradecer al Consejo de Millicom, a todos sus directores, tanto pasados como presentes, y también a Atlas Investissement por su orientación continua, sus desafiantes preguntas y su apoyo dedicado a mí y a la compañía durante estos años tan fructíferos. También quiero agradecer a cada miembro del extraordinario equipo de Millicom por su esfuerzo devoto y su inmenso compromiso para hacer de Tigo todo lo que puede ser para nuestros accionistas y hacer todo lo posible por nuestras comunidades y su conectividad".
Lombardini asumirá de inmediato el cargo de Presidente No Ejecutivo Interino del Consejo y, simultáneamente, dejará sus puestos como COO y Presidente de la Compañía. Lombardini ha sido COO y Presidente de Millicom desde septiembre de 2023 y ha ejecutado con gran éxito una estrategia integral y fructífera de eficiencia para aumentar la generación de flujo de caja de la compañía. El Consejo dio la bienvenida a Maxime como Presidente No Ejecutivo Interino, indicando que el "profundo conocimiento de la empresa y su sólido historial lo posicionan idealmente para liderar el trabajo del Consejo en este momento".