IBM anunció el lanzamiento de sus computadoras cuánticas más avanzadas hasta la fecha, marcando un nuevo estándar en la tecnología cuántica. Las mejoras integradas en hardware y software ofrecen a los usuarios capacidades sin precedentes, alcanzando niveles récord de velocidad, escala y precisión computacional para ejecutar algoritmos complejos en sistemas cuánticos con mayor eficiencia.
El sistema cuántico, basado en el IBM Quantum Heron, ahora puede devolver resultados precisos en circuitos cuánticos con 5,000 operaciones de "gate" (etapas en un cálculo cuántico complejo).
Este logro marca un hito fundamental en el plan de IBM mientras avanza en escala, calidad y velocidad de los computadores cuánticos, y a medida que su red de más de 250 empresas globales, instituciones de investigación, universidades y startups avanza hacia la ventaja cuántica: el punto en el que un computador cuántico puede resolver un problema mejor que cualquier método clásico.
Alcanzar este límite lleva a los computadores cuánticos mucho más allá de las posibilidades de simulación clásica mediante "fuerza bruta".
Por ejemplo, amplía la capacidad de los usuarios para obtener resultados precisos de circuitos cuánticos con casi el doble del tamaño de la demostración de 2023 y permite que esta experiencia se ejecute hasta 50 veces más rápido, reduciendo el tiempo de 112 horas a solo 2,2 horas.
Ahora, los usuarios pueden aprovechar estas capacidades para expandir exploraciones utilizando computadoras cuánticas y abordar problemas científicos en áreas como materiales, química, ciencias biológicas, física de altas energías y más. "Los avances en nuestro hardware y Qiskit permiten a nuestros usuarios crear nuevos algoritmos que combinan capacidades de supercomputación cuántica y clásica para aprovechar los puntos fuertes de ambas", explicó Jay Gambetta, vicepresidente de IBM Quantum. "A medida que avanzamos en nuestro plan hacia sistemas cuánticos con corrección de errores, los algoritmos descubiertos serán esenciales en todos los sectores para realizar el potencial de resolver nuevos problemas mediante la convergencia de QPUs, CPUs y GPUs".
Además, la plataforma IBM Quantum está ampliando sus opciones con nuevos servicios de Qiskit, como capacidades generativas basadas en IA y software de socios de IBM, lo que permite a una red creciente de especialistas de todos los sectores construir algoritmos de próxima generación para la investigación científica.
Este es un paso monumental hacia la ventaja que IBM ofrece al aumentar las capacidades de los computadores cuánticos actuales. Ahora disponibles en la nube, estos avances serán fundamentales para escalar problemas complejos y relevantes para la industria en futuros sistemas con corrección de errores, que IBM planea entregar en 2029.