Hewlett Packard Enterprise anuncia su nueva cartera de infraestructura de computación de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial (IA) que incluye soluciones de supercomputación HPE Cray y dos sistemas optimizados para el entrenamiento de grandes modelos de lenguaje (LLM), procesamiento de lenguaje natural (NLP) y sistema de entrenamiento multimodal. Las nuevas soluciones de supercomputación están diseñadas para ayudar a clientes globales a acelerar la investigación científica y la innovación.
“Los proveedores de servicios y los países que están invirtiendo en iniciativas de IA soberana recurren cada vez más a la computación de alto rendimiento como la columna vertebral fundamental que permite el entrenamiento de IA a gran escala, acelerando el descubrimiento y la innovación”, afirmó Trish Damkroger, vicepresidenta sénior y directora general de Soluciones de Infraestructura de HPC e IA en HPE. “Nuestros clientes confían en nosotros para agilizar el despliegue de sus sistemas de IA y así obtener valor de manera más rápida y eficiente, aprovechando nuestras soluciones de HPC “.
Portafolio integral de soluciones HPC líderes en la industria: HPE Cray Supercomputing EX
HPE proporciona algunos de los superordenadores más rápidos y energéticamente eficientes del mundo. Basadas en los sistemas HPE Cray Supercomputing EX, las nuevas soluciones de HPE para HPC están diseñadas para instituciones de investigación encargadas de resolver los mayores desafíos globales. La propuesta se basa en la primera arquitectura de refrigeración líquida directa (DLC) 100 % sin ventiladores de la industria y abarca todas las capas de las soluciones de supercomputación de HPE, incluidos nodos de cómputo, redes y almacenamiento, complementados con una nueva oferta de software.
- HPE Cray Supercomputing EX4252 Gen 2 Compute Blade – Capaz de ofrecer hasta 98.304 núcleos en un solo gabinete, HPE Cray Supercomputing EX4252 Gen 2 Compute Blade proporciona el sistema de una unidad de rack más potente disponible para supercomputación. Con ocho procesadores AMD EPYC™ de 5ª generación, este blade de computación ofrece la ventaja de alta densidad de CPU, permitiendo a los clientes obtener un rendimiento superior en el mismo espacio. HPE Cray Supercomputing EX4252 Gen 2 Compute Blade estará disponible en la primavera de 2025.
- HPE Cray Supercomputing EX154n Accelerator Blade – Para reducir drásticamente el tiempo necesario para completar una carga de trabajo de supercomputación, HPE Cray Supercomputing EX154n Accelerator Blade puede alojar hasta 224 GPUs NVIDIA Blackwell en un solo gabinete. Equipado con el NVIDIA GB200 Grace Blackwell NVL4 Superchip, cada blade de aceleración incluye cuatro GPUs Blackwell conectadas mediante NVIDIA NVLink™ y unificadas con dos CPUs NVIDIA Grace y cuatro GPUs NVIDIA B200 NVLink-C2C. Se espera que HPE Cray Supercomputing EX154n Accelerator Blade esté disponible de manera general a finales de 2025.
- HPE Slingshot interconnect 400 – La próxima generación de la cartera de interconexión de HPE, compatible con exaescala, ofrece controladores de interfaz de red (NICs), cables y switches a velocidades de 400 gigabits por segundo. HPE Slingshot interconnect 400 duplica la velocidad de línea respecto a la generación anterior, ofreciendo características como la gestión automática de la congestión y el enrutamiento adaptativo para una latencia de cola ultra baja, permitiendo a los clientes ejecutar cargas de trabajo grandes con significativamente menos infraestructura de red. Esta versión de HPE Slingshot estará disponible para clústeres basados en sistemas HPE Cray Supercomputing EX a partir del otoño de 2025.
- HPE Cray Supercomputing Storage Systems E2000 – Este sistema de almacenamiento de alto rendimiento, diseñado para supercomputadoras a gran escala, opera proporcionando niveles de rendimiento de entrada/salida (I/O), de más del doble, en comparación con la generación anterior. HPE Cray Supercomputing Storage Systems E2000 está basado en el sistema de archivos de código abierto Lustre y permite una mejor utilización de los nodos de cómputo tanto de CPU como de GPU, al reducir el tiempo inactivo durante las operaciones de I/O. Este sistema de almacenamiento HPC estará disponible de forma general en los sistemas HPE Cray Supercomputing EX a principios de 2025.
- HPE Cray Supercomputing User Services Software – HPE presenta una nueva oferta de software que optimiza la computación en la ejecución de cargas de trabajo intensivas para la mejora de la experiencia del usuario. Disponible ahora, HPE Cray Supercomputing User Services Software incluye funciones que ayudan a los clientes a optimizar la eficiencia del sistema, regular el consumo de energía y ejecutar de forma flexible diversas cargas de trabajo en la infraestructura de supercomputación.