EllaLink y SPLANG anunciaron el inicio de la construcción de la extensión de cable submarino que conectará directamente a Guayana Francesa con Europa Continental.
SPLANG, parte de la Collectivité Territoriale de Guyane (CTG) y de los municipios asociados de Guayana Francesa, ha adjudicado a EllaLink el establecimiento de una conexión submarina de 8,000 km, el primer cable submarino de fibra óptica de alta capacidad que conecta directamente América Latina con Europa. El contrato incluye la construcción de una nueva extensión de cable de 2,100 km al cable existente de EllaLink.
Esta nueva rama submarina aterrizará en Cayena, Guayana Francesa, y contará con dos pares de fibras. El sistema será construido por Alcatel Submarine Networks y utilizará tecnologías ópticas de vanguardia, como una unidad de ramificación ROADM WSS, que permitirá conectividad directa sin regeneración desde Guayana Francesa hasta Europa continental, con una latencia de RTD inferior a 80 ms. La nueva infraestructura también permitirá conexiones directas entre Guayana Francesa y Fortaleza, Brasil.
Guayana Francesa es una de las nueve regiones ultraperiféricas de la Unión Europea y tiene una importancia estratégica, ya que alberga las plataformas de lanzamiento de los cohetes Arianne. Su lejanía de Europa continental dificulta que la región disfrute de una conexión directa y segura con el resto de Europa. Para abordar esta situación, el proyecto cuenta con financiación del programa Connecting Europe Facility (CEF), subrayando su importancia y alineación con las prioridades del European Commission Digital Gateway para una infraestructura robusta y segura.
El proyecto protegerá la conexión existente de Guayana Francesa con la red global mediante una conexión totalmente diversa y de baja latencia. Con el nuevo enlace, será posible para Guayana Francesa garantizar la soberanía de su infraestructura para la industria espacial y de investigación, fuertemente establecida en la región gracias a la presencia del CNES (Centro Nacional de Estudios Espaciales) y el Centro Espacial de Guayana (la base europea para la investigación y transporte espacial).
Conectando a Guayana Francesa y más allá
El nuevo sistema, junto con otros desarrollos recientes de cables, refuerza a Guayana Francesa como un nuevo centro de telecomunicaciones, atrayendo flujos de datos desde las Antillas y la subregión. Este enlace ofrecerá nuevas oportunidades en toda la región al proporcionar conectividad directa con Europa, evitando el paso por América del Norte. Con esta nueva infraestructura, EllaLink también busca estimular el desarrollo de nuevas conexiones, incluidas aquellas con la región amazónica de Brasil, que está poco atendida.
Según Vincent Gatineau, vicepresidente sénior de Desarrollo de Infraestructura Submarina en EllaLink, "la construcción de esta nueva rama submarina representa un hito importante para la misión de la red EllaLink y una confirmación de su savoir-faire para conectar territorios poco atendidos. Esta iniciativa no solo reforzará la resiliencia de la infraestructura de Guayana Francesa, sino que también generará un cambio de paradigma en el patrón de conectividad de toda la región del Caribe. El equipo de EllaLink está muy orgulloso de asociarse con SPLANG en un proyecto tan relevante y de haber sido galardonado con el apoyo financiero del programa CEF."
Marie-Lucienne Rattier, presidenta de SPLANG, agregó: "Este proyecto marca un nuevo hito en la misión de SPLANG de servir a la población de Guayana Francesa, acelerando el desarrollo digital de nuestro territorio. Después del despliegue de la fibra y el proyecto satelital, ahora estamos asegurando nuestra conectividad internacional a largo plazo, garantizando la soberanía y catalizando el crecimiento económico de Guayana Francesa".
