SUR Holdings ha adquirido la empresa colombiana de telecomunicaciones WOM.
El acuerdo supone un salvavidas para el cuarto mayor operador de redes móviles de Colombia, que se declaró en quiebra en abril del año pasado, semanas después de su homólogo chileno.
BNAmericas ha informado que el ministro de TIC del país, Mauricio Lizcano, ha diho que la inversión de SUR Holdings, que está formada por inversionistas de Estados Unidos y el Reino Unido, ha "salvado" a WOM.
Los términos financieros del acuerdo no han sido revelados.
“La llegada de nuevos inversores es una gran noticia porque demuestra la confianza que siguen teniendo en el país, para invertir nuevos y frescos recursos en Colombia, logrando mantener un mercado competitivo, con varios players, lo que beneficia a los usuarios y clientes”, afirmó Lizcano.
WOM se lanzó como el cuarto operador de red móvil de Colombia en 2020, respaldado por el fondo de inversión Novator Partners, con sede en Londres.
La compañía dijo entonces que invertiría más de 1.000 millones de dólares en proyectos de infraestructura en el país en los siguientes cinco años.
Novator Partners no ha hecho comentarios públicos sobre el anuncio de esta semana. Tampoco no se han revelado los detalles financieros sobre la inversión de SUR Holdings.
“Con este hito, nuestro futuro es prometedor. Estamos comprometidos con cerrar la brecha digital en todo el país y entusiasmados por seguir fortaleciendo nuestra posición en el mercado. Esta adquisición nos permite navegar con éxito las oportunidades y los desafíos que tenemos por delante”, agregó Ramiro Lafarga, CEO de WOM Colombia.
El ministro explicó que WOM tiene un período de gracia de tres años para los pagos del espectro, que se pagarán con intereses a partir de 2029. Sin embargo, los pagos por el despliegue y subasta de 5G se mantienen con normalidad.
Actualmente, WOM atiende a alrededor de siete millones de suscriptores móviles.