Start Campus ha firmado una asociación con JetCool, una empresa de refrigeración líquida, para ampliar el portafolio de opciones de refrigeración de alta eficiencia para futuros clientes en el Sines DC, un campus de Data Centers de 1,2 GW en Portugal.
Como parte del acuerdo, JetCool proporcionará su tecnología de refrigeración microconvectiva para clientes que requieran refrigeración líquida para GPUs de IA y otros sistemas de computación de alta densidad. Esta tecnología utiliza un sistema especializado de microchorros de impacto que enfría directamente los puntos calientes en los chips, permitiendo temperaturas de refrigeración superiores a 60°C.
Este enfoque minimiza la necesidad de enfriadores mecánicos, lo que permite refrigerar en climas más cálidos y reduce sustancialmente el consumo de energía en las instalaciones donde se implementa.
Además, JetCool aprovechará la infraestructura de energía y refrigeración preparada para IA de Start Campus, que incluye tecnología de enfriamiento con agua de mar.
Bernie Malouin, CEO de JetCool, comentó: “Nuestra asociación con Start Campus es un ajuste natural, ya que están a la vanguardia de la redefinición de la sostenibilidad y el rendimiento en los Data Centers. Al combinar nuestras soluciones de refrigeración líquida, que van desde cold plates hasta CDUs de alta capacidad, con su infraestructura de energía y refrigeración preparada para IA, estamos estableciendo un nuevo estándar para entornos de computación de alta densidad, que supera los límites de eficiencia y escalabilidad".
Sines DC está ubicado en Lisboa y es la mayor instalación de colocation de Europa con suministro eléctrico totalmente asegurado. El campus comprende seis edificios y será desarrollado de manera incremental hasta 2030. El proyecto tiene un valor de inversión combinado de 8.500 millones de euros (9.270 millones de dólares) y apunta a un PUE de 1,1.
El primer edificio, con una capacidad inicial de TI de 14 MW, debería estar operativo para el cuarto trimestre de 2024. En respuesta a las demandas de los clientes, se ha anunciado una expansión a 26 MW.
Cada edificio subsecuente soportará hasta 240 MW de capacidad de TI y será construido secuencialmente, con el edificio SIN02 listo para operar a partir de 2026. Se espera que todos los edificios estén operativos para 2030.