En una conferencia de prensa en Zagreb, se presentó oficialmente la Asociación Croata de Data Centers (HRDCA, por sus siglas en inglés), con el objetivo de promover el crecimiento y desarrollo de la industria de centros de datos, además de fomentar las actividades comerciales relacionadas con este sector estratégico.
La HRDCA fue fundada gracias a la iniciativa conjunta de representantes de Digital Realty, Vertiv y DataBox.
La Asociación se centrará en promover, desarrollar y mejorar la experiencia profesional en las áreas de infraestructura de TI y operaciones comerciales, así como en el avance de la infraestructura de telecomunicaciones, el desarrollo del mercado de las TIC y la creación de un entorno propicio para el crecimiento tecnológico. Además, la Asociación trabajará en la mejora de la alfabetización digital y tecnológica, con un enfoque particular en contribuir a la clarificación de regulaciones para apoyar el desarrollo futuro de la industria.
Croacia se ha posicionado dentro del panorama global de los data centers como un punto estratégico clave para ofrecer servicios al mercado del sureste de Europa. Se anticipa un crecimiento significativo en la construcción de centros de datos en los próximos años, ya que los principales proveedores de servicios, plataformas de medios OTT y redes de distribución de contenido buscan expandir su presencia y descentralizarse más en esta región. Esto ofrecerá a los usuarios en Croacia y en la región más amplia—que abarca a más de 60 millones de personas—una mejor latencia y un rendimiento mejorado del servicio.
"En 2023, el mercado de data centers en la UE fue valorado en 51,75 mil millones de euros, con proyecciones que indican que alcanzará los 114 mil millones de euros para fines de 2030, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 11,9%. Este crecimiento está impulsado por la creciente demanda de servicios en la nube, la computación en el borde y la transformación digital de las empresas", declaró Goran Đoreski, presidente de HRDCA. También señaló que, para 2027, se espera que los sistemas informáticos procesen cerca de 300 zettabytes de datos, y más de dos tercios de la población mundial—aproximadamente 5,4 mil millones de personas—tendrán acceso a internet.
Martin Madlo, presidente de la Asociación Austriaca de Centros de Datos, comentó: "Los centros de datos son la columna vertebral del nuevo mundo digital. Impulsan a empresas grandes y pequeñas, respaldan las operaciones clave del gobierno y facilitan las interacciones digitales diarias de millones de personas. Sin embargo, los centros de datos no son solo una necesidad tecnológica: son cruciales para la innovación, el crecimiento económico y el progreso social". Madlo también habló sobre la importancia de la colaboración entre las asociaciones de Croacia y Austria, y las perspectivas de desarrollo futuro.
Durante un panel de discusión con la participación de Igor Grdić (vicepresidente de HRDCA y director regional de Vertiv CEE), Filip Olujić (vicepresidente de HRDCA y director de DataBox), y Goran Đoreski (presidente de HRDCA y director de Digital Realty), los fundadores de la Asociación reflexionaron sobre la conexión entre las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y los data centers, así como sobre la consecución de la neutralidad climática para 2030.
Informes de la industria predicen que el mercado global de centros de datos crecerá a una tasa compuesta anual (CAGR) del 10,2 % entre 2023 y 2030, con un valor estimado que superará los 300 mil millones de dólares para 2030.
A medida que el mundo presencia rápidos avances en la transformación digital, la industria de los centros de datos se está convirtiendo en la base de esta transformación, impulsada por grandes inversiones, tendencias del mercado global y el auge de tecnologías avanzadas, particularmente la inteligencia artificial (IA).
Esta sinergia entre la IA y los centros de datos desempeñará un papel crucial en la promoción de la innovación y en mantener la ventaja competitiva de Croacia en la economía digital global. A medida que los centros de datos se vuelven vitales para todos los aspectos de la economía mundial, la sostenibilidad emerge como una prioridad.
"Estos desarrollos contribuirán no solo a la economía local, sino también a las ambiciones de Croacia de ser un líder en la revolución digital", dijo Igor Grdić, vicepresidente de HRDCA.
"La Asociación Croata de Centros de Datos (HRDCA) se estableció con el objetivo de unir y avanzar la industria de centros de datos en Croacia, pero nuestra visión es también ser un ejemplo positivo para los países vecinos. Nuestra misión es promover el desarrollo de data centers modernos, seguros y energéticamente eficientes que apoyen la transformación digital de las empresas, desde pequeñas hasta grandes organizaciones", enfatizó Filip Olujić, vicepresidente de HRDCA.
"A través de la colaboración con los actores clave, HRDCA abogará por la adopción de las últimas tecnologías, fortalecerá los marcos regulatorios y facilitará la educación y el networking entre profesionales. Croacia cuenta con una gran cantidad de expertos talentosos, y creemos que HRDCA se convertirá en una plataforma central para el intercambio de conocimientos e innovación en este sector vital, haciendo que Croacia sea competitiva en el mercado global de servicios digitales", añadió Filip Olujić.