El vicepresidente de inteligencia artificial de Microsoft, Luis Vargas, ha abandonado el gigante tecnológico.

Vargas ha dicho que ahora será el fundador y CTO de una nueva startup de inteligencia artificial, cuyos detalles aún no se han revelado.

"Me siento extremadamente afortunado de haber trabajado con personas excepcionales en muchas cosas emocionantes, desde la introducción de HA/DR en SQL Server hasta el soporte de cargas de trabajo de misión crítica en Azure", dijo Vargas en LinkedIn.

"Lo que más recordaré fue trabajar en la estrategia de IA a gran escala de la empresa desde el principio con Kevin Scott (director de tecnología de Microsoft), coordinando esfuerzos en infraestructura, sistemas, plataformas, modelos y productos. Capacitamos y personalizamos modelos básicos que aprovechamos en toda la cartera de productos, sentando las bases para la asociación con OpenAI y liderando la ola GenAI".

Vargas ha trabajado en Microsoft durante 16 años.

Microsoft, junto con otras grandes empresas tecnológicas, se ha enfrentado a una fuga de cerebros a medida que destacados investigadores y ejecutivos de IA se van a empresas de IA generativa como OpenAI, o para iniciar sus propios negocios.

El mes pasado, el vicepresidente de IA generativa de Microsoft, Sébastien Bubeck, se fue a OpenAI, que a su vez ha visto a un gran número de empleados marcharse para formar sus propias empresas.

Al mismo tiempo, los gigantes tecnológicos han aumentado sus esfuerzos de contratación para incorporar talento a sus divisiones en medio de una carrera armamentista en el campo de la inteligencia artificial. Microsoft contrató a la mayoría de los empleados de Inflection AI en marzo y puso a su director ejecutivo y cofundador de DeepMind, Mustafa Suleyman, a cargo de la inteligencia artificial para el consumidor.