Oracle ha registrado ventas por un valor total de 2.400 millones de dólares para su negocio de infraestructura en la nube en sus ganancias del segundo trimestre del año fiscal 2025 esta semana, un aumento del 52 por ciento año tras año (YoY).

La compañía no ha logrado cumplir con las expectativas de los analistas para el trimestre, lo que llevó a una caída del valor de las acciones del ocho por ciento.

Las ventas totales de la nube, incluyendo infraestructura y aplicaciones, fueron de 5.900 millones de dólares, por debajo de la expectativa promedio de los analistas de 6.000 millones de dólares.

Los ingresos totales aumentaron un nueve por ciento hasta los 14.000 millones de dólares. Según Catz, se espera que los ingresos por servicios de nube alcancen los 25.000 millones de dólares durante todo el ejercicio fiscal, de los cuales los servicios de infraestructura en la nube representarán 9.700 millones de dólares.

Se espera que los ingresos aumenten un ocho por ciento en el próximo trimestre, y los ingresos por nube un 24 por ciento.

Catz señaló que los servicios en la nube y el soporte de licencias son ahora el mayor componente de ingresos de Oracle, representando el 77 por ciento de sus ingresos totales, y también es su rubro de más rápido crecimiento.

"Esto se debe a varias razones. En primer lugar, nuestra nube es más rápida y, por lo tanto, menos costosa que otras nubes. Seguimos siendo la nube preferida para cargas de trabajo de IA, así como para servicios de infraestructura de nube sin GPU. Además, nuestra capacidad para implementar nuestra nube en muchos tamaños brinda flexibilidad a nuestros clientes", afirmó Catz.

Ampliando el consumo de cómputo basado en GPU, Catz señaló que ha aumentado un 336 por ciento en el trimestre, destacando el lanzamiento de su supercomputadora de inteligencia artificial con GPU Nvidia H200 de 65.000 pulgadas disponible de forma generalizada desde noviembre.

Catz también destacó las ofertas multicloud anunciadas por la compañía con Google, AWS y Microsoft este año, y ha dicho también que los servicios de bases de datos aumentaron un 28 por ciento y tienen un ingreso anualizado de 2.200 millones de dólares. "En este momento estamos activos en 17 regiones de nube con bases de datos en servicios de nube y tenemos otras 35 planeadas con Azure, Google y AWS".

De esos 2.200 millones de dólares, Catz dijo más tarde a los inversores que sigue siendo "casi en su totalidad OCI" sin incluir las bases de datos de otros proveedores de la nube, aunque esas otras ofertas también han superado la tasa de ejecución de 100 millones de dólares para el año. "Está claro que va a ser un negocio muy grande, de rápido crecimiento y multimillonario para nosotros", dijo el fundador y director de tecnología Larry Ellison.

Los gastos de capital alcanzaron los 3.970 millones de dólares en el trimestre, más que la proyección de los analistas de 3.520 millones de dólares. Para el ejercicio fiscal, se espera que el gasto de capital sea el doble de los 6.870 millones de dólares del ejercicio 2024.

Oracle cuenta actualmente con 98 regiones de nube activas y "muchas, muchas más por venir", afirmó Catz.

Tal y como ha explicado explicó Ellison, la región más pequeña que Oracle puede construir es de solo seis racks, y señaló que el rango de menor a mayor capacidad va desde los 50 kW hasta el centro de datos de 1,6 GW que se encuentra actualmente en construcción. "Tenemos todos nuestros servicios en todas nuestras regiones, aunque somos más pequeños en términos de nuestra región más pequeña y más grandes en términos de nuestra región más grande que nuestros competidores".

Oracle publica sus resultados trimestrales en un momento diferente al de sus competidores. Amazon Web Services, Google y Microsoft compartieron sus resultados financieros más recientes a finales de octubre y principios de noviembre. Las empresas registraron ingresos de 27.500 millones de dólares, 11.400 millones de dólares y 38.900 millones de dólares, respectivamente, aunque los ingresos de Microsoft por la nube no están relacionados únicamente con su nube Azure e incluyen otras ofertas.