La OTAN ha lanzado un nuevo programa militar para fortalecer la seguridad de la infraestructura crítica en el Mar Báltico.

La iniciativa, denominada “Baltic Sentry”, se anunció en la Cumbre de Aliados del Mar Báltico el 14 de enero de 2025 y contará con fragatas, aviones de patrulla marítima, drones navales y activos de vigilancia.

Baltic Sentry estará dirigido por el Comando de Fuerzas Conjuntas Aliadas Brunssum (JFCBS), y el Comando Marítimo Aliado (MARCOM) también desempeñará un papel central en la coordinación de acciones relacionadas con la protección de la infraestructura submarina.

Estuvieron presentes el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, el Presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y la Primera Ministra de Estonia, Kristen Michal.

La iniciativa aumentará la presencia militar de la OTAN en la región y mejorará su capacidad para responder a actos de sabotaje.

La organización también ha informado que trabajará dentro de la Red de Infraestructura Submarina Crítica para explorar más formas de proteger la infraestructura y mejorar la resiliencia de los activos submarinos.

Rutte dijo que los recientes sabotajes habían dañado la infraestructura energética y de comunicaciones, pero confía en que “al trabajar junto con todos los aliados, haremos lo que sea necesario para garantizar la seguridad no solo de nuestra infraestructura crítica sino de todo lo que apreciamos”.

El mar Báltico ha sido víctima recientemente de actos de sabotaje. A finales del año pasado, se cortó el cable submarino Estlink 2 entre Finlandia y Estonia. En la misma época, se cortaron tres cables de Internet que conectaban a los dos países y se cree que también se cortó un cuarto cable de fibra óptica entre Finlandia y Alemania.

En aquel momento, el primer ministro finlandés, Petteri Orpo, dijo que los recortes "subrayan el peligro de la flota en la sombra en el Mar Báltico".

Poco antes, en noviembre, investigadores internacionales sospecharon que la tripulación de un barco chino había arrastrado deliberadamente un ancla para cortar dos cables submarinos en el mar Báltico.