Contenido Archivado

El siguiente contenido es de una versión anterior de este sitio web y es posible que no se muestre correctamente.

La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) ha elegido el software RecoverGuard, de la compañía Continuity Software –especializada en soluciones de gestión de alta disponibilidad–, para asegurar la disponibilidad continua y la protección de sus operaciones críticas del centro de datos.

IGAE se encarga de proporcionar información transparente, fiable, completa e independiente sobre la contabilidad de la administración pública española. Debido a la importancia nacional de sus servicios, y en línea con su compromiso de transparencia (de hecho, la información debe estar disponible online 24x7), la disponibilidad y protección de los datos es una de sus principales prioridades.

Para ello, la entidad cuenta con una arquitectura de data center que contiene la tecnología más avanzada, innovadora y de confianza disponible actualmente. El entorno de producción se basa en almacenamiento de Hitachi, servidores UNIX y Windows (con un creciente uso de la virtualización) y diversas herramientas de base de datos.

La protección de los datos se consigue a través de la replicación continua entre dos data centers y tecnologías de almacenamiento “point in time”. Asimismo, la disponibilidad se basa en el uso extensivo de clustering local y geo-clustering, incluido Veritas Cluster Server (VCS), Microsoft Cluster Server (MSCS) y otras herramientas de gestión del almacenamiento.

El problema inicial

Dado el carácter crítico de las operaciones del centro de datos, IGAE definió un objetivo de tiempo de recuperación (RTO) y un objetivo de punto de recuperación (RPO) estrictos.

Sin embargo, esta entidad reconoce que, con los cambios constantes del entorno TI (parches críticos, actualizaciones de software, nueva asignación de almacenamiento, etc.), el entorno de recuperación necesita ser continuamente revisado.

Para solucionar esta situación, IGAE tenía que recurrir a frecuentes pruebas periódicas de BRS/HA y a la auditoría constante de la configuración de recuperación. No obstante, sin la automatización, estas tareas consumen muchos recursos y pueden llegar a afectar la disponibilidad del sistema. Por tanto, era necesario encontrar una solución mejor.

Con este objetivo en mente, IGAE conoció el software RecoverGuard de Continuity Software, creado para la gestión de la recuperación ante desastres y la alta disponibilidad.

Implementación y beneficios

Después de examinar el producto, IGAE decidió implementar RecoverGuard como su solución de alta disponibilidad y recuperación ante desastres, debido a su capacidad para escanear continuamente y sin interrupciones sus entornos TI para encontrar cualquier vulnerabilidad.

Una vez detectados fallos, RecoverGuard avisa automáticamente al equipo, a través de emails y mediante el envío de alertas a los sistemas de gestión. Todo ello permite a IGAE abordar de inmediato todos los posibles problemas antes de que puedan tener algún impacto en la continuidad del negocio.

“Durante la implementación, RecoverGuard demostró casi de inmediato su capacidad para optimizar nuestros procesos y maximizar nuestra inversión en TI”, explica Manuel Alonso, responsable de infraestructuras y sistemas TI de la subdirección de operaciones de IGAE.

“Por supuesto, los beneficios se han extendido más allá del escaneo inicial. Actualmente, el software detecta continuamente vulnerabilidades en la configuración, prioriza acciones y proporciona informes. Esto nos permite mitigar inmediatamente los riesgos y disminuir el tiempo y esfuerzo que antes dedicábamos a identificar la raíz de nuestros problemas, manteniendo una situación de alta disponibilidad”, añade.

Según el portavoz de IGAE, “con RecoverGuard la incertidumbre ha sido eliminada y la configuración de la infraestructura de TI ha sido alineada con los objetivos RPO y RTO de la entidad”.

Junto a RecoverGuard, IGAE también ha implementado el DR Assurance Service de Continuity Software.

Se trata de un servicio de garantía en la recuperación ante desastres, que proporciona informes trimestrales en los que se recogen todos los errores y vulnerabilidades, así como recomendaciones para optimizar la eficacia de la alta disponibilidad, la protección de datos y la recuperación ante desastres.

“A pesar de la gran inversión que realizan para construir y mantener entornos de recuperación ante desastres y alta disponibilidad, muchas compañías todavía luchan para garantizar que sus objetivos se cumplan de una manera consistente”, apunta Gil Hecht, fundador y CEO de Continuity Software.

“Debido al carácter crítico de sus operaciones de CPD, IGAE definió estrictos objetivos de disponibilidad y recuperación que eran difíciles de cumplir. Pero utilizando RecoverGuard, han sido capaces de cumplirlos y apreciar completamente sus esfuerzos en inversión en TI”, concluye.