IBM y Telefónica han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar y ofrecer soluciones en el ámbito de la ciberseguridad cuántica. El objetivo es desarrollar soluciones para disminuir los riesgos originados por la computación cuántica y permite una transición segura a las nuevas tecnologías de cifrado.
Ambas compañías trabajarán para integrar la tecnología quantum-safe de IBM y la experiencia de Telefónica en la su prestación de servicios de ciberseguridad para crear soluciones robustas. La infraestructura de IBM será integrada en la sede de Telefónica Tech en Madrid. El acuerdo también incluye la creación de una oficina conjunta de casos de uso, centrada en el cifrado de comunicaciones, la adaptación a nuevos algoritmos seguros y la protección de entornos críticos.
Raquel Ruíz Lozano, responsable global de Alianzas estratégicas de Telefónica Tech ha afirmado que el acuerdo es, además de oportunidades, un “reto importante en términos de ciberseguridad” y que “permite afrontar los potenciales riesgos del mundo post-cuántico”.
Por otra parte, Adolfo Hernández Pullido, Technology Mananging Director de Telefónica en IBM, ha señalado la “necesidad de que las empresas empiecen a evaluar su criptografía y a planificar una transición hacía estándares de seguridad cuántica”.
El acuerdo es un importante para garantizar a las empresas la resiliencia y la agilidad para afrontar los riesgos futuros de la computación cuántica y abre paso a que las empresas y administraciones públicas puedan adoptar nuevas tecnologías de criptografía, basadas en los estándares definidos por el el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE. UU.