La Fiscalía Nacional Económica de Chile (FNE) aprobó el primer paso para que América Móvil tome el control total de ClaroVTR, ya que determinó que esto no afectará significativamente la competencia en el mercado.
América Móvil poseía una participación del 50 por ciento en la empresa de telecomunicaciones chilena como parte de una empresa conjunta (JV) 50:50 con Liberty Latin America (LLA).
En un comunicado, América Móvil había señalado que si el acuerdo obtuviera luz verde regulatoria, ClaroVTR se integraría a sus operaciones existentes en Chile.
En la investigación, que comenzó el 16 de agosto de 2024, la FNE evaluó el impacto que tendría en la competencia el incremento de las prerrogativas y derechos detentados por América Móvil en ClaroVTR en relación con el mercado de torres y soportes de telecomunicaciones y las relaciones verticales existentes en el mercado de enlace internacional.
Según la FNE, para los mercados de torres y soportes, se realizó un análisis estructural que reflejó que no se superarían los umbrales de concentración establecidos en la Guía para el Análisis de Operaciones de Concentración Horizontales de mayo de 2022, descartándose una reducción sustancial en la competencia a nivel nacional.
Dicho análisis también se realizó a nivel comunal, constatándose que en aquellas zonas donde se superaban los umbrales otros actores ejercerían presión competitiva relevante, permitiendo descartar que la operación pudiese generar una reducción sustancial de la competencia. También fueron descartados posibles efectos verticales en dicho segmento y en enlace internacional.
El informe y la resolución estarán disponibles en la página web de la FNE una vez confeccionadas las versiones públicas de los mismos.
“Estamos entusiasmados con las perspectivas de ClaroVTR. Nuestra sólida asociación con Liberty Latin America ayudó a establecer un proveedor de conectividad convergente que brinda servicios a los clientes con productos y servicios de clase mundial. Esperamos con ansias las perspectivas de este negocio”, declaró Daniel Hajj, director general de América Móvil, antes de la aprobación por parte de FNE.
América Móvil es parte de un holding internacional de origen mexicano activo en la industria de telecomunicaciones, con presencia en Estados Unidos de América, Europa, el Caribe y Latinoamérica. En Chile ofrece, mediante ClaroVTR ofrece diversos servicios de telecomunicaciones. A través de Sites Chile S.A. oferta servicios de arriendo de torres y soportes y a través del Cable SPSC/Mistral servicios de enlace internacional.
Liberty es un holding internacional dedicado a los servicios de telecomunicaciones, que en Chile tiene presencia en el mercado de telecomunicaciones exclusivamente a través de su participación en ClaroVTR.
ClaroVTR ofrece en el país los siguientes servicios de telecomunicaciones: telefonía fija, internet fijo, televisión de pago, servicios corporativos, servicios minoristas móviles, oferta mayorista de servicios móviles, oferta de transporte de datos a través de enlaces, y servicios de arriendo de torres de telecomunicaciones a terceros.