El director general de Deutsche Telekom, Tim Höttges, ha afirmado que Europa necesita su propia versión del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que dirige Elon Musk en Estados Unidos.

Además afirmó que hay demasiada burocracia en la región, como también apuntaron varios operadores europeos durante el evento Mobile World Congress (MWC) de esta semana celebrado en Barcelona.

DOGE fue establecido por la administración del presidente Donald Trump como parte de sus planes de campaña para recortar significativamente el gasto federal.

"Lo que Europa necesita es un DOGE", dijo Höttges durante una conferencia. "Necesitamos una iniciativa para reducir esta burocracia y esta administración aquí, porque hay decenas de miles de personas sentadas allí administrando nuestras industrias".

Los operadores europeos, en particular, han tenido dificultades durante la era 5G, y el continente ha quedado muy por detrás de China y Estados Unidos.

Para ponerlo en contexto, un informe técnico reciente de Ookla destacó cuán grande se ha vuelto la brecha con respecto al lanzamiento de redes 5G Standalone (5G SA).

A partir del cuarto trimestre de 2024, China tiene disponibilidad de 5G SA en el 80 por ciento del país, seguida por el 52 por ciento en India y el 24 por ciento en Estados Unidos. Mientras tanto, 5G SA solo está disponible para el dos por ciento de la población de Europa.

¿Es hora de la consolidación?

Höttges sugirió que ahora es el momento para la consolidación de las telecomunicaciones en Europa, comentarios que hizo en eventos MWC anteriores.

“No hay ninguna razón para que cada mercado tenga que funcionar con tres o cuatro operadores”, afirmó. “Deberíamos construir un mercado único europeo”.

No ha sido el único consejero delegado que pidió la consolidación del mercado. Murtra, de Telefónica, también estaría interesado en las fusiones.

Murtra señaló que la excesiva regulación y fragmentación del sector TMT en Europa ha provocado que el continente se quede atrás.

"Creemos que es hora de permitir a las grandes empresas de telecomunicaciones europeas consolidarse y crecer, para crear capacidad tecnológica", afirmó.

En Estados Unidos, DOGE ha sido criticado por despedir a trabajadores federales críticos, a veces recontratarlos e inflar incorrectamente cuánto ha ahorrado.