La empresa de servicios públicos francesa EDF está en conversaciones con tres proveedores de centros de datos para suministrar energía para hasta tres proyectos de centros de datos de 1 GW en Francia.
La noticia fue difundida esta semana por Reuters, citando a un ejecutivo del gigante energético. No se han dado a conocer más detalles.
EDF es el mayor productor de energía nuclear del mundo. Durante el último año, la energía nuclear ha ganado cada vez más importancia en el sector de los centros de datos como una fuente potencial de energía de base con bajas emisiones de carbono.
En octubre, EDF lanzó el Proyecto Giga para satisfacer la creciente demanda energética de los centros de datos de inteligencia artificial. El proyecto prevé aprovechar las conexiones terrestres y de red de EDF para suministrar energía con bajas emisiones de carbono a grandes hyperscalers como Microsoft y Google.
La producción nuclear de EDF en octubre de 2024 ascendió a 30,0 TWh, un aumento de 1,7 TWh en comparación con el mismo período de 2023. Desde principios de año, la producción anual acumulada ha sido de 292,0 TWh, un aumento de 30,7 TWh en comparación con 2023.
A pesar del creciente interés en el mercado europeo, Estados Unidos ha dominado el flujo de acuerdos para la adquisición nuclear, con una serie de acuerdos dentro de los sectores tradicionales de reactores nucleares y de reactores modulares pequeños (SMR).
En septiembre, Microsoft acordó un PPA de 20 años con Constellation Energy para adquirir el 100 por ciento de la reactivada planta de energía nuclear Three Mile Island en Pensilvania.
En marzo, su rival AWS adquirió el campus del centro de datos de Talen Energy junto a la planta de energía nuclear Susquehanna Steam Electric Station en Pensilvania por 650 millones de dólares.
En el sector de SMR, AWS firmó tres acuerdos para facilitar la implementación de SMR en todas sus operaciones comerciales. Entre ellos, se incluyen acuerdos con Energy Northwest y Dominion Energy y una inversión directa en la empresa de SMR X-energy.
Una semana antes, Google anunció un acuerdo de 500 MW con el proveedor de SMR Kairos Power . La empresa espera que el primero de los seis o siete reactores incluidos en el acuerdo entre en funcionamiento en 2030.