Esther Gómez, directora de Transporte Óptico en la linea de producción de Televés
Esther Gómez, directora de Transporte Óptico en la linea de producción de Televés

En el año 2021, Televés decidía crear una nueva área en su empresa, la de Transporte Óptico. Pero, ¿qué motivó esta decisión? Su propia directora, Esther Gómez, nos explica que “nuestro objetivo, desde el primer momento, ha sido ofrecer soluciones competitivas y de valor añadido para satisfacer la creciente demanda de servicios de comunicación y transmisión de datos de alta capacidad y baja latencia”. Es decir, Televés, empresa que lleva más de 60 años liderando en diseño, desarrollo y fabricación de infraestructura de comunicaciones electrónicas en toda Europa, vio una necesidad en el mercado y se puso a trabajar para poder ofrecer soluciones de calidad a un sector con una demanda cada vez mayor de transmisión de datos. Algo que según Esther “también viene impulsada por la necesidad de focalizar la respuesta al mercado y ofrecer un portfolio de soluciones lo más amplio posible para cubrir las necesidades de los diferentes clientes a los que se dirige la compañía”.

Como fabricante de referencia, Televés tuvo claro que esta apuesta debía llevar de la mano lanzamientos de productos que sobresaliesen en el competitivo mercado de la conectividad y por su capacidad de ofrecer un rango de anchos de banda que abarca desde GbEthernet hasta 800 Gbps para equipamiento de acceso, última milla y agregación. Entre esos productos, destacamos la recién lanzada gama DEZA, que engloba perfectamente la filosofía Televés y que se erigen como una de las mejores opciones de mercado por tres características fundamentalmente.

Gama DEZA, diseño robusto e intuitivo

Los productos de la gama DEZA están diseñados para soportar anchos de banda desde GbEthernet hasta 800 Gbps, ofreciendo una solución versátil para diversas necesidades de conectividad y con diseño mecánico adaptado al entorno operador.

Su diseño está centrado en la robustez y la simplicidad operativa, que aseguran su fácil configuración y operación, gracias a un software que le confiere potencia y flexibilidad de uso.

DEZA_Televés
Equipos autocontenidos DEZA de alta capacidad para úlitma milla

Por otro lado, su arquitectura modular permite una escalabilidad de despliegue, entre distintos elementos que conforman la arquitectura, como los componentes y las PCBs. Esta práctica permite integrar nuevas funcionalidades más complejas sin tener que rediseñar equipos específicos desde cero, añadiendo una personalización elevada a la configuración final del cliente.

Finalmente, la gama DEZA destaca por su bajo consumo. Esto lo explica Miguel Ángel García, director técnico del área de Transporte Óptico de Televés. “El bajo consumo de estos productos se ven reflejados en dos puntos principales. En primer lugar, el esfuerzo que la empresa hace por diseñar unidades con las máximas prestaciones con el mínimo gasto de energía. Este principio está cincelado en la mente de todo diseñador actual, más aún en un mercado como este y en una empresa como Televés”, expone Miguel Ángel que además añade “por otra parte, los equipos DEZA están pensados para ofrecer una solución óptima, no sobredimensionada como hasta ahora en este entorno, de manera que la red completa de transmisión óptica se componga del mínimo número de elementos para cumplir sus prestaciones esperadas”.

Fabricación propia

La empresa Televés destaca por muchos motivos, pero el más notorio es su marcado ADN basado en el diseño, desarrollo y fabricación propio. Desde el primer momento, Televés decide que es mejor concebir cada pieza que necesita un producto de manera interna, sin externalizar, para así lograr una calidad excelente y dar un servicio al cliente único, ya que todo el proceso se realiza internamente, por lo que la propia persona que lo desarrolla, diseña o fabrica está ahí para atender de forma rápida las mejoras y evoluciones necesarias.

La gama DEZA ha sido creada desde su concepto en la propia empresa, incluyendo la fabricación de las PCB, hasta el ensamblado de los componentes en las placas, verificaciones, configuración inicial, etc. “Desde la previa concepción de esta gama y a lo largo de los procesos de diseño e industrialización, todo el sistema procedimental y de valores de Televés se ha invertido en estos equipos de manera diferencial y favorecedora. El acabado del producto, su fiabilidad y las exigencias de operación están tamizados como el resto de productos de la compañía”, afirma Miguel Ángel García.

Usabilidad para el cliente

Televés no concibe establecer parámetros de diseño y fabricación de sus productos sin atender a los requisitos establecidos por los clientes de su mercado. Estos son, en primer lugar, la creación de soluciones con configuraciones flexibles y adaptables a todo tipo de redes y topologías, los equipos DEZA soportan transmisiones bidireccionales para ciertos entornos de operador en el que la fibra puede ser un bien escaso, ofreciendo esa flexibilidad de uso.

En segundo lugar, la monitorización avanzada y la simplicidad operativa. Para lograrlo han integrado características avanzadas de monitorización y diagnóstico, proporcionando a los clientes herramientas detalladas para maximizar el rendimiento y la funcionalidad de sus redes. Además, a la simplicidad operativa se suma un software potente y ergonómico con el que incluso los usuarios menos técnicos pueden gestionar configuraciones complejas sin ningún tipo de esfuerzo.

Finalmente, en el mercado se buscan productos con una completa arquitectura de red que pueda resolver un proyecto completo, para ello se incluyen elementos como amplificadores ópticos y compensadores de dispersión, así como redundancias 1:1, todo ello para garantizar una integridad y estabilidad de red constante.

Miguel Angel Garcia, Transporte Optico, Televés
Miguel Ángel García, validando equipos DEZA en el laboratorio de Transporte Óptico

Futuro de la gama DEZA

Por todos estos aspectos, la familia DEZA se posiciona en el mercado de la conectividad como una de las soluciones más completas y sostenibles, garantizando al cliente una experiencia mejorada y optimizada. Pero, ¿cuál es su futuro en el mercado? Miguel Ángel nos aclara esta duda. “El futuro es prometedor, los equipos de la gama DEZA, por sus características basadas en la simplicidad de operación e instalación, sin hacer concesiones en cuanto a su potencia de operación y fiabilidad, ofrecen una solución diferente como elemento de un sistema óptico de transmisión. Su uso como “eslabón básico” proporciona a los operadores el acceso a las mejores prestaciones con elementos fáciles de conocer y controlar adaptados en tamaño, consumo y economía a su entorno de aplicación”, esclarece el director técnico del área de Transporte Óptico.

Por su parte, Esther Gómez explica, “nuestros planes a corto y medio plazo pasan por posicionarnos en el sector del transporte óptico con soluciones lambda alien, como una forma de proporcionar incremento de capacidad en redes existentes con infraestructura de otros proveedores. Además, esperamos adaptar nuevos interfaces con más velocidad, sistemas de seguridad y encriptado, y seguir trabajando en servicios de valor añadido sobre los propios equipos para seguir la tendencia del mercado”.