Castilla-La Mancha ha inaugurado su primera fábrica de fibra óptica en un acto presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera; Pilar Callado; el CEO del Grupo Gestioniza, Juan Valdepeñas; el CEO de Fibritel, Nacho Martín; el CEO de Hispanic Fiber Fast, S.L., Fernando Albertos, además de otros cargos del Gobierno local.

La fábrica de Hispanic Fiber, perteneciente al Grupo Gestioniza, es el primer centro de estas características en la Comunidad manchega con una inversión de 3 millones de euros y capacidad de producción de 3.000 kilómetros de fibra al mes destinados a mayoristas de fibra oscura y operadores nacionales e internacionales.

Desde hace diez años, Castilla-La Mancha es considerada por el Gobierno regional fundamental para el desarrollo del sector tecnológico local, que tiene como prioridad fomentar la digitalización empresarial y el desarrollo digital de la Administración.

El plan de transformación del Gobierno manchego prevé, además de la colaboración público-privada, la reducción de la brecha digital, la ciberseguridad y la mejora de la conectividad.

Con vistas al crecimiento, el Gobierno regional ha remarcado la importancia de la colaboración público-privada promoviendo el esfuerzo conjunto entre empresas locales y multinacionales. Este sentido, Ruiz Molina ha destacado el uso de cables producidos en Almansa para interconectar los nodos de telecomunicaciones de la sede de META, quien ha indicado el proyecto Campus Data Center de Meta en Talavera de la Reina como “un centro clave para esta gran multinacional tecnológica en el sur de Europa”.

Respecto al impacto económico y laboral, se espera que estas iniciativas generen “ empleo cualificado y riqueza para la región” y la disminución de dependencia de cadenas de suministro extranjeras.

El objetivo del Gobierno de Emiliano García-Page es atraer empresas tecnológicas internacionales y fomentar la creación y crecimiento de empresas locales, posicionando Castilla-La Mancha como referente tecnológico en España.