AWS sigue siendo el proveedor de cloud pública preferido del mundo, según un informe publicado por Synergy que compara el desempeño de las distintas empresas en el primer trimestre de 2018.
Los servicios de nube pública de Amazon generaron más ingresos que cualquier otro proveedor en las cuatro regiones, así como a escala global, confirmando una vez más que en este mercado AWS es el rey.
A AWS le siguieron Microsoft, Google, Alibaba e IBM, pero ningún otro proveedor dominó con éxito en más de tres mercados geográficos.
Microsoft fue superado por Alibaba en la región APAC, pero sus ingresos allí excedieron los de Google.
Siendo el cuarto proveedor de nube pública más grande del mundo, el éxito de Alibaba se debió únicamente a su gran cuota en el mercado APAC, principalmente en China, que representa un tercio del mercado de la región.
Mientras tanto, IBM ocupó el quinto lugar en el ranking mundial, mientras que Salesforce y Tencent lograron posicionarse en la clasificación: Salesforce fue el cuarto proveedor de nube más importante en la región APAC y el quinto en NAM y EMEA, y Tencent ocupó el quinto lugar en APAC.
AWS por sí solo representó el 40% del mercado público de la nube (aunque, según Gartner, estuvo cerca del 45% en diciembre de 2017) y junto con Microsoft y Google el consorcio representaba más del 60% del mercado.
John Dinsdale, analista jefe de Synergy, dijo que las compañías que deseen afirmar su dominio en el mercado de la nube pública global tendrán que participar en un "juego de escala".
"Ser un líder del mercado exige grandes inversiones continuas, una presencia global y una marca global".
Como era de esperar, en los últimos trimestres, los ingresos de los tres líderes de la nube pública y los precios de las acciones han seguido aumentando. Aunque Alphabet registra sus resultados de Google Cloud Platform bajo la categoría "Otras apuestas", junto con sus divisiones de hardware y Google Play, y Microsoft agrupa el rendimiento financiero de Azure en su división Intelligent Cloud, ambas compañías confirmaron (y los analistas estuvieron de acuerdo) que sus divisiones de nube pública también han crecido sustancialmente cada año.
Esto es particularmente cierto en el caso de Google: sus ingresos de Public Cloud Platform crecieron a un ritmo más rápido que AWS y Azure en el primer trimestre de 2017, acercándose a la tasa de crecimiento del 50% anual.
Mientras tanto, Azure de Microsoft ha reportado un aumento de los ingresos en los últimos once trimestres, registrando un crecimiento del 98% en el cuarto trimestre de 2017 y un crecimiento del 93% en el primer trimestre de este año.
La compañía ha aprovechado con éxito su participación en el mercado de la nube con nuevos productos como Azure Stack, una plataforma de hardware preintegrada para despliegues híbridos en la nube, pero también juegos conectados a la nube.
Y sin embargo, Amazon fue la primera compañía en ver realmente el potencial del cloud computing, invirtiendo grandes sumas en su infraestructura mucho antes de que otros se unieran a la carrera. AWS, cuyo ingreso anual el año pasado se acercó a los 18.000 millones de dólares, ofrece ahora más de cien servicios, y la compañía planea seguir aumentando su oferta.