El primer modelo de lenguaje de Portugal, inspirado en el ChatGPT, se llamará "Amália". El anuncio fue realizado durante la Web Summit 2024 por el primer ministro Luís Montenegro, quien destacó una inversión estimada entre 10 y 20 millones de euros para el proyecto.
El modelo está siendo desarrollado por un consorcio que reúne centros de investigación de instituciones reconocidas, como la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Nova y el c. La iniciativa está siendo coordinada en conjunto con la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FCT) y el Centro para la IA Responsable.
De acuerdo con Paulo Dimas, presidente ejecutivo del Centro para la IA Responsable, la primera versión del modelo estará lista a principios de 2025, pero el lanzamiento final está previsto únicamente para 2026.
“Vamos a trabajar sobre la base del trabajo ya desarrollado por estos centros de investigación”, explica. También destacó la colaboración de Unbabel, una empresa portuguesa que contribuirá con su experiencia en modelos multilingües y en el uso de supercomputadoras para el entrenamiento de la inteligencia artificial.
Dimas califica el proyecto como una “pieza clave en el ecosistema nacional de inteligencia artificial”, reforzando su papel estratégico en el avance tecnológico del país. El nombre "Amália" rinde homenaje a la icónica fadista portuguesa, símbolo cultural del país, destacando el carácter nacional del proyecto.