Como publicábamos hace unos días, Claro ha abierto su tercer data center en Colombia. La instalación, ubicada en un lugar estratégico de gran desarrollo empresarial en Medellín, ya tiene en funcionamiento la primera fase, según nos comenta Isam Hauchar, director ejecutivo de Unidad de Empresas y Negocios de la compañía, durante una entrevista exclusiva para DCD. “Nos encontramos realizando el diseño para la segunda fase que contemplará una certificación ICREA Nivel III”, explica el directivo.

Entre sus características técnicas, el centro de datos contará con un total de 630 metros cuadrados de área blanca con 3000 Kvas de energía y ofrecerá niveles de redundancia en todos los subsistemas que lo componen. La terreno donde se encuentra ubicado es una zona de bajo impacto sísmico, sin historial de inundaciones y fuera de conos de aproximación aérea. A pesar de ello, ofrece un diseño estructural antiincendios y es resistente a inundaciones, vendavales o descargas eléctricas.

Asimismo, está diseñado bajo especificaciones TIA 942 e ICREA, ofrece una disponibilidad de servicios de 99,9% (Infraestructura física, clima y potencia), y seguridad y supervisión 7x24x365 en sitio. “Es un centro de datos de clase mundial para la disposición de plataformas de TI en ambientes de contingencia o producción que demanden altos estándares de seguridad, conectividad, procesos y disponibilidad de servicios”, apunta Hauchar.

Principales servicios

El centro de datos de Claro en Medellín ofrecerá desde servicios de hosting, servicios profesionales y de consultoría en seguridad hasta continuidad y TI, backend y frontend, SAP HANA, migraciones, actualizaciones y hospedaje de la plataforma SAP en modalidad de servicio y almacenamiento. “Desde el nuevo data center de Claro en Medellín se atenderá a todas las grandes empresas y pymes de toda Colombia, y por supuesto, de la región de Antioquía, que están demandando servicios IT”, señala el ejecutivo.

El data center está diseñado para usarse como data center principal o alterno de todos los clientes de Claro a nivel nacional, conectado con el data center de Triara en Bogotá. “De esta manera, Claro se consolida como líder de servicios de data centers con estas dos instalaciones de alto nivel en el país”, afirma Hauchar.

La compañía cuenta con las principales certificaciones en sus data centers como son: ISO20000-1, ISO 27001, ISAE 3402 Reporte tipo 2 (SOC1, SOC 2), ISO 9001, ICREA nivel 5 GOLD (DC Triara), SAP Hosting Partner, SAP Infraestructure, SAP Hana Operations, RUC, PCI ver 3.1, CEEDA Silver e ICREA Sello verde. Esto garantiza también la protección del medio ambiente, cumpliendo con las normas más exigentes en construcción, operación y sustentabilidad de data center.