Los Data Centers continúan enfrentando una elevada incidencia de problemas relacionados con la energía. Es fundamental continuar innovando, mejorar las infraestructuras y adoptar energías renovables para solucionar estos desafíos y aumentar la fiabilidad energética en los centros de datos.
El miércoles 25 de septiembre, a las 18:15 horas, expertos del sector participarán en el panel 'Continuidad operativa en Data Centers: ¿Mito o realidad energética alcanzable?', como parte de la programación del DCD>Connect Cancún.
El evento se celebrará los días 25 y 26 de septiembre en el Moon Palace Cancún, y reunirá a más de 1.200 profesionales de los Data Centers más influyentes de Latinoamérica.
Participarán en el panel: Jose Manuel Torres, Gerente de Producto en Huawei; Juan Carlos Vergara, Director de Misión Crítica en Desarrolladora de Zonas Francas; Luis Arizpe, Gerente de Operaciones Data Center en Megacable; y Arturo Maqueo Bobadilla, Director de Desarrollo de Negocios para México y Centroamérica en Uptime Institute.
Para Jose Manuel Torres, debido a la gran relevancia que tiene esta industria como pilar de la transformación digital en el mundo, es de suma importancia garantizar una continuidad operativa en los centros de datos. Según él, entre los retos más relevantes dentro de la infraestructura, encontramos problemas de suministro y fallos de energía, refrigeración eficiente, gestión inteligente, redundancia y escalabilidad para poder garantizar el crecimiento vertiginoso del sector.
“La adopción de nuevas tecnologías ha avanzado significativamente, pero debido a las necesidades cambiantes del segmento, se van desarrollando nuevas soluciones para satisfacerlas. Siempre es un reto la adopción de nuevas tecnologías, es por esto que los proveedores deben crear soluciones que sean fáciles de adoptar e implementar, que sean compatibles con la infraestructura existente”, declaró.
“Algunos ejemplos”, - añade Torres - “de tecnologías con espacio para mejora son Inteligencia Artificial y la automatización para los equipos y operación, integración de energías renovables, tecnologías de refrigeración avanzadas y diseños modulares que ayuden a maximizar la utilización del espacio y reducir los costos de escalabilidad”.
Torres subraya que a demás de una planeación adecuada y diseños redundantes en UPS, baterías de litio, distribución eléctrica y generadores, las tecnologías de la información ahora con inteligencia artificial juegan un papel crucial, pues los sistemas de gestión de energía permiten monitorear, controlar y optimizar el uso de energía en tiempo real, proporcionando datos y análisis para la toma de decisiones.
“Actualmente, el integrar fuentes de energía renovable como paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía en baterías puede proporcionar una fuente adicional y sostenible de energía, ya que pueden reducir la dependencia de la red eléctrica y los sistemas de almacenamiento aseguran que haya una fuente de energía disponible en caso de fallos en la red y ahorros durante horas de alta demanda de energía en el centro de datos”, comenta.
Luis Arizpe, gerente de operaciones en Megacable, señala entre los desafíos más relevantes para la continuidad operativa, la gestión térmica y el enfriamiento para las nuevas tecnologías de servidores de IA. “Esto debido a que el sobrecalentamiento de este tipo de equipos puede causar fallos y una reducción de la vida útil de los mismos. Por lo tanto, se debe implementar un sistema eficiente de enfriamiento como el uso de enfriamiento líquido para este tipo de servidores. Además, debemos considerar el control adecuado de la humedad relativa en las salas”, explica.
Arizpe considera que los Data Centers han adoptado muchas de las tecnologías disponibles para garantizar la continuidad operativa. Él destaca las tecnologías de la transformación digital como machine learning, big data y la IoT. “Sin embargo, siempre habrá oportunidades para seguir desarrollando mejoras en la eficiencia energética y sustentabilidad, además falta explotar la inteligencia artificial para la automatización operativa en los Data Centers”, comenta.
Para el gerente de operaciones, existen diversas estrategias de gestión que podemos implementar para reducir los incidentes energéticos y mantener la continuidad operativa de un centro de datos. Una de estas estrategias más comunes es el uso de sistemas de gestión como el BMS y DCIM para monitorear en tiempo real el consumo de energía y la eficiencia operativa de toda la infraestructura del sistema eléctrico. “Otra estrategia es el uso de energías renovables como la energía solar y eólica para aumentar la sostenibilidad y reducir la dependencia de la red eléctrica convencional”, añade.
