No están todos los que son, porque los últimos 10 años en el país han sido extraordinariamente prolíficos en cuanto a la cantidad de data centers construidos, y también en cuanto a su calidad. Hemos seleccionado solo algunos, pero la lista es mucho más larga.
Interxion e Interoute han construido auténticos buques insignias de su actividad en el campo de los servicios de data center. A ellos se suman instalaciones de proveedores regionales como ASAC Comunicaciones en Asturias o Grupo Trevenque en Granada. También ha ampliado instalaciones Global Switch.
Mención aparte merece el proceso de consolidación que han llevado a cabo las administraciones públicas, con nuevos data centers en Valencia, Navarra, Murcia, Extremadura y Castilla La Mancha, entre otros.
Repsol, Ericsson, Gas Natural… son otras de las compañías que también han desarrollado modernos proyectos de infraestructuras.
A continuación puede descargarse el documento en el que aparecen algunos de los proyectos más representativos de España en la última década:
Todos ellos (y no olvidemos las universidades) han puesto de relieve la posibilidad de innovar sin afectar la disponibilidad de servicio y han generalizado tecnologías como la de free cooling, pero también han puesto en marcha proyectos basados en renovables, geotermia, liquid cooling o cogeneración, entre otros.