La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha elegido la tecnología de NetApp para actualizar su entorno de almacenamiento de datos.

Este proyecto ha sido llevado a cabo por SATEC, multinacional española integradora de soluciones tecnológicas.

Como punto de partida, la Universidad Pública de Navarra contaba con un sistema de almacenamiento de datos único y que ya había llegado al final de su ciclo.

Además, al estar compuesto por un solo equipo, el reto estaba en desarrollar un sistema alternativo de contingencia, es decir, poder disponer de dos sistemas completos donde el secundario respaldara al principal en caso de incidencia.

Sobre esta nueva tecnología descansarían todas las imágenes de las máquinas virtuales del sistema de virtualización de servidores de la Universidad, así como servicios de alojamiento web, gestor de contenidos y enseñanza virtual.

Como solución, tanto Universidad como partner, decidieron desarrollar una gestión unificada de dos nuevos sistemas FAS de NetApp en ubicaciones distintas así como por un procedimiento de réplica a través de OnCommand como única herramienta de software, y con el fin de simplificar el proceso de gestión.

Una vez en producción, se pudo realizar la ampliación del equipo principal con tecnología de discos flash, estableciendo un entorno que acelera y mejora la respuesta de las aplicaciones en los momentos críticos, cuando la situación exige un mayor rendimiento.

Francisco Javier Fernández Landa, Responsable de Sistemas y Comunicaciones de la Universidad Pública de Navarra afirma que “el disponer de una infraestructura de esta potencia y capacidad nos ha permitido utilizar la tecnología de replicación y sincronización entre cabinas para disponer de la misma información en dos ubicaciones distintas con todas las ventajas que ello conlleva”.

Además, añade que el beneficio inmediato de este proyecto “es que los sistemas descansan en una tecnología moderna, fiable y eficaz. Cuando están en producción, son muy rápidos y versátiles y no producen problemas, transmitiéndonos mucha seguridad. Los servicios funcionan sin percance o interrupción”.

Otro de los beneficios destacados por Fernández Landa es que la tecnología de NetApp “ofrece una gran cantidad de funcionalidades a nivel de software, fáciles de gestionar y configurar. Los servicios de NetApp y de sus partners son muy avanzados, ya que ofrecen soporte y monitorización remota, lo que nos es de mucha ayuda”.