
Energía en América Latina: ¿Cómo se garantiza para la creciente demanda de los Data Centers?
¿Está LATAM preparada energéticamente para lo que está por llegar? Echamos un vistazo a la situación de la región
¿Está LATAM preparada energéticamente para lo que está por llegar? Echamos un vistazo a la situación de la región
La certificación CEEDA colabora en la implementación de mejores prácticas energéticas y habilita ahorro de costos. Los casos de Banco FIE en Bolivia y Dataprev en Brasil
La importancia de certificar radica en que es la mejor forma de explicitar el compromiso de la organización con la eficiencia energética
El consumo eléctrico puede reducirse entre un 5%-20% y la gestión correcta del ciclo de vida de los activos trae beneficios que redundan en el margen del negocio
Las organizaciones pueden certificar la eficiencia energética de su Data Center, pero es necesario antes recorrer un camino de evaluación, mejora y ordenamiento para garantizar el éxito de la iniciativa
La industria de Data Centers debe moverse para ser cada vez más eficiente, buscando soluciones que sean más efectivas en términos de consumo de electricidad.
Las tendencias recientes indican que el consumo de energía del centro de datos y el uso de la energía generada por la quema de combustibles fósiles continuará aumentando.