TikTok está en el punto de mira del gobierno estadounidense.

El propietario chino de la empresa, ByteDance, pronto podría verse obligado a vender sus operaciones regionales a otra empresa, o correr el riesgo de ser bloqueado por completo en Estados Unidos.

Hemos estado aquí antes. La última vez que sucedió, la mera amenaza provocó un cambio significativo en el gasto en la nube y la construcción de nuevos centros de datos en todo el mundo.

¿Qué pasará esta vez?

China
– Sebastian Moss

Después de que TikTok se lanzara en Occidente en 2017, fue un éxito instantáneo y su popularidad creció rápidamente, lo que requirió importantes recursos del centro de datos para respaldar su viaje.

En dos años, firmaría un acuerdo de tres años con Google Cloud por 800 millones de dólares en servicios en la nube. En dos años más, se convertiría en el segundo cliente de Google (detrás de Apple), con unos 470 petabytes almacenados.

Al mismo tiempo, creció hasta convertirse en uno de los mayores usuarios de espacio de centros de datos mayoristas, con Digital Realty entre sus proveedores. Solo en 2020, se cree que la compañía adquirió 134 MW de un total de 700 MW de alquiler de centros de datos multiinquilino.

Pero había un problema: el entonces presidente estadounidense Donald Trump. En medio de una ruptura más amplia de la relación entre Estados Unidos y China, Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe a las empresas estadounidenses hacer negocios con la plataforma después del 15 de septiembre de 2020.

Microsoft, intuyendo una oportunidad, se ofreció a adquirir la empresa, en un momento que el director general Satya Nadella calificó más tarde como "la cosa más extraña". Esa oferta siguió las estipulaciones originales de las demandas de Trump: que la venta condujera a una empresa totalmente con sede en Estados Unidos y que toda la tecnología se mantuviera en el país por motivos de seguridad nacional.

Oracle tuvo otra idea. Se asoció con Walmart y creó 'TikTok Global', una nueva empresa derivada de ByteDance. En realidad, el concepto no parecía abordar las preocupaciones sobre la seguridad: las dos compañías poseerían una participación combinada del 20 por ciento, y los accionistas de ByteDance (incluidos el CEO y los empleados) poseerían el 80 por ciento restante.

Con esta promesa de continuar con la propiedad mayoritaria, ByteDance aceptó en principio el acuerdo, al mismo tiempo que luchaba contra la orden de venta en los tribunales. Trump también impulsó el acuerdo y lo aprobó ese mismo año. El fundador de Oracle, Larry Ellison, fue un importante donante de Trump, al igual que la directora ejecutiva, Safra Catz.

El núcleo del acuerdo fue la promesa de que TikTok se trasladaría a Oracle Cloud, una decisión que, según la compañía de bases de datos, estuvo "muy influenciada por el reciente éxito de Zoom al trasladar una gran parte de su capacidad de videoconferencia a Oracle Public Cloud".

En realidad, Oracle era solo una pequeña parte de la infraestructura pandémica de Zoom: el CEO agradeció públicamente a AWS por mantenerlo en funcionamiento, mientras ampliaba su propia infraestructura. A principios de este mes, informamos que la empresa estaba reduciendo su uso de la nube y construyendo su propio centro de datos.

TikTok Global no se haría realidad. Trump perdió las elecciones, se retiró la orden ejecutiva y se desestimó la demanda.

Pero la compañía seguía temiendo que una prohibición similar apareciera una vez más, recurriendo al aliado que había demostrado su influencia en Washington y ayudó a negociar un acuerdo en el que ByteDance conservaba la participación mayoritaria: Oracle.

En 2022, TikTok comenzó a trasladar datos de EE.UU. a Oracle Cloud, lo que provocó que Google perdiera uno de sus mayores clientes. La plataforma de redes sociales continúa operando alquileres de centros de datos, pero planea trasladar todo a Oracle (que alquila espacio con algunos de los mismos proveedores).

Un año después, TikTok anunció el 'Proyecto Texas', una promesa de 1.500 millones de dólares para entregar el control de los datos a Oracle, con el código fuente supervisado por un comité interno aprobado por el gobierno de EE. UU. llamado TikTok US Data Security.

"La conclusión son estos datos estadounidenses almacenados en suelo estadounidense por una empresa estadounidense supervisada por personal estadounidense", dijo el director ejecutivo de TikTok, Shou Chew, en una aparición en el Congreso.

Al mismo tiempo, con la esperanza de evitar riesgos similares en Europa, TikTok lanzó el 'Proyecto Trébol', un plan para mantener todos los datos de los usuarios europeos dentro de la UE, un proyecto que ha dado lugar a nuevos centros de datos en Irlanda y a una enorme iniciativa verde.

Pero llevar a cabo una importante migración a la nube y financiar la construcción de nuevos centros de datos puede haber sido en vano. El Proyecto Texas no pudo tranquilizar a los legisladores.

La semana pasada, el Comité de Comercio de la Cámara de Representantes votó 50-0 para aprobar un proyecto de ley para forzar la venta de TikTok o prohibirlo en Estados Unidos. Actualización: La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley a favor de la prohibición. Desde entonces, el presidente Joe Biden ha dicho que firmaría el proyecto de ley si llega a su escritorio.

Curiosamente, el expresidente Trump se ha manifestado en apoyo de TikTok, diciendo que sólo ayudaría al "enemigo del pueblo" Facebook. Sus comentarios se produjeron poco después de reunirse con el multimillonario donante republicano Jeff Yass, un importante inversor de TikTok.

TikTok ha dicho que luchará contra el proyecto de ley y que su aprobación "pisotearía los derechos de la Primera Enmienda de 170 millones de estadounidenses y privaría a cinco millones de pequeñas empresas de una plataforma en la que confían para crecer y crear empleos".

En realidad, si el proyecto de ley se aprueba, probablemente no afectará demasiado a los consumidores. Es mucho más probable que las operaciones de TikTok en Estados Unidos se vendan que se cierren: un cambio de inversores, pero el mismo servicio para sus fans.

Sin embargo, para la industria de los centros de datos, podría ser un asunto mucho mayor. Oracle podría perder lo que sin duda es su mayor cliente, o al menos, el que se convertirá en su mayor cliente cuando finalice el Proyecto Texas.

Microsoft podría conseguir un nuevo cliente, como lo ha hecho muchas veces antes . O bien, la empresa podría terminar apegándose a colo, como lo ha hecho LinkedIn (en sí misma, otra adquisición de Microsoft).

Y luego, incluso si se llega a un acuerdo y las operaciones de TikTok cambian de manos, no hay garantía de que quien ocupe el cargo el próximo año esté de acuerdo con el resultado.

Quizás sea apropiado que una empresa que ha creado un negocio con videos cortos ya no pueda planificar a largo plazo, pero para aquellos que intentan planificar la capacidad del futuro de TikTok, apostamos a que desearían que este fuera un problema que simplemente pudieran deslizar hacia arriba y eliminar.