En un mundo en constante transformación y en el que cada día se deben enfrentar desafíos económicos, medioambientales y sociales, la innovación resulta una pieza clave en la vida de las empresas. Este es el punto de vista del Grupo Legrand, donde se privilegia el desarrollo de soluciones innovadoras y sustentables, transformándose en el especialista mundial en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios. Por ello, ponen a disposición de sus clientes una completa red de servicios con el objeto de que la experiencia con el Grupo Legrand a través de sus marcas Legrand y BTicino sea la mejor, optimizando la especificación e instalación de su portafolio de soluciones.

En esta entrevista hablamos con Joan Cals, Manager Business Development Data Center de Legrand, quien nos habla sobre el futuro y presente de la compañía y la importancia del monitoreo de TI.

¿Cómo son los sistemas de monitoreo y administración de equipos de TI de Legrand y qué innovaciones ofrecen?

Legrand ofrece soluciones de monitoreo y administración en el área gris, el área blanca y las oficinas anexas en el mismo facility del data center.

En el área blanca que es donde se encuentran los equipos TI que pueden ser monitoreados desde varios puntos, paso a nombrar algunas de ellas:

  • En el ducto barra que distribuye la potencia a la entrada de los racks, la cual puede tener una línea de comunicación y medición de variables eléctricas que se pueden leer de manera remota.
  • En los UPS, debe ser considerada una buena práctica al ser los equipos que respaldan los activos TI
  • En las las PDUs, que pueden monitorear los consumos a nivel de entrada facilitando la medición del PUE, en el disyuntor y en cada salida o toma de corriente; permitiendo a su vez la administración (encendido / apagado) con sistemas de alta seguridad para evitar falsos apagados, falsos encendidos o hackeos.

Adicionalmente realizar la medición de variables ambientales como temperatura, humedad, inundación, flujo y presión del aire, vibración.

  • En los circuitos ramales para medir de forma eficaz, el consumo de energía en todo el data center y alertar a los operadores cuando la carga se acerque a la capacidad nominal.

La principal innovación es la alta capacidad de customización de estos equipos, comprendiendo que todos los data center son distintos y cada cliente tiene requerimientos específicos; Legrand ofrece esa milla extra en monitoreo y administración; en el área blanca es posible integrar las unidades de administración de energía con los monitores de Branch circuits, KVMs, sensores, cámaras, STS, HTS; incluso equipos de audio y video bajo una misma plataforma

¿Cuál es el futuro de la monitoreo de equipos TI con la llegada de nuevas tecnologías como el 5G, la IA, la realidad virtual o la realidad aumentada?

Ahora más que nunca se hace indispensable el monitoreo; los equipos TI se están robusteciendo para ser capaces de manejar la cantidad de información que estas tecnologías demandan.

La llegada de aplicaciones en inteligencia artificial tanto en software, como en dispositivos; el IoT; el manejo de paquetes de datos que necesitan la realidad virtual y la aumentada, demanda constante monitoreo para asegurar el mayor tiempo uptime de estos equipos.

Veámoslo a nivel de aplicación: En 5G los vehículos inteligentes están cada vez más en auge, supongamos que el vehículo está en modo autónomo y por algún motivo el equipo en el data center dejó de funcionar podría ocasionar un accidente; en la realidad aumentada aplicaciones en el vertical de la medicina para realizar cirugías vía remota; la inteligencia artificial quizás por el momento no tienen tanto nivel de criticidad (esto está ad-portas de cambiar) pero si está en constante recolección de datos que si dejan de operar pueden causar pérdidas importantes de dinero.
Hoy, es altamente importante monitorear y no solamente en un punto sino de la forma más granular posible. Los operadores de los data center están realizando mantenimientos virtuales, acción que se ha visto multiplicada por la situación de pandemia; ellos necesitan medios eficientes para ver qué sucede con sus activos, tomar decisiones y acciones eficientes; soportadas en plataformas seguras para evitar intromisiones indeseadas de terceros.

Este es el momento de actualizar los data center para poder trabajar con tecnologías 5G; realizar los análisis correspondientes e instalar los dispositivos de monitoreo que ayudan a mantener variables eléctricas y ambientales bajo control de forma segura tanto a nivel local como remoto.

¿En qué sistemas están trabajando para el mercado de centros de datos y cómo va a cambiar la administración de los mismos?

Se está trabajando en varios frentes, pero me gustaría mencionar los que más me llaman la atención enfocados

  • Desarrollo de soluciones Edge con tecnologías más inteligentes, compactas y eficientes
  • Reducción de la huella en el metro cuadrado, diseñando equipos más reducidos con capacidad de manejar mayores potencias
  • Tecnologías inalámbricas dentro del área blanca para reducir los costos asociados al uso de puertos como es el caso de los sensores ambientales que van a requerir menos recursos de conexión y monitoreo
  • Desarrollos más amigables con el medio ambiente reduciendo la huella de carbono al momento de la selección de las materias primas y fabricación; con diseños enfocados en la energía sostenible al momento de la operación

¿Cómo fue el 2020 para Legrand y cómo ha influido en los planes para este año?

EL año 2020 ha tenido repercusiones para la mayoría de empresas del mundo, las que realizan fabricación como es nuestro caso afectó la crisis de algunas materias primas, de microchips, de contenedores, de rutas logísticas por cierres de fronteras; también vimos planes asociados a proyectos de nuestros clientes tuvieron que ser postpuestos.

Sin embargo, fue un año de transformación e innovación; nos mantuvimos en el desarrollo de nuevos productos y tecnologías. Legrand siempre se ha caracterizado por la cercanía con sus clientes, este período lo hemos atravesado de la mano con ellos, seguimos trabajando en la asesoría de sus proyectos (aunque se hubieran congelado), las plataformas digitales de capacitación crecieron exponencialmente, se lanzaron en algunos países proyectos de apoyo al emprendedor eléctrico dirigido a pequeñas y mediana empresas de instalación y proyectos eléctricos. Junto a lo anterior y entendiendo el rol que Legrand desempeña en la sociedad se han fortalecido los programas de responsabilidad social en diferentes lugares.

Repercute en que los planes aplazados se van reactivando poco a poco, los lazos de cercanía con nuestros clientes se fortalecieron, creció nuestra red de contactos; como empresa seguimos con los brazos arriba y hay un aire de más fuerte de pertenencia.

¿Cuáles son los objetivos que se plantean para el próximo año? ¿En qué avances se quieren centrar próximamente?

Legrand se está preparando para el próximo año con varias acciones clave

Desde la perspectiva del producto y después de una intensa fase de crecimiento externo, ahora nuestro objetivo principal es armonizar la oferta en las diferentes regiones del mundo de manera clara y comprensible para nuestros clientes, además de continuar desarrollando nuevas soluciones adaptadas al mercado de los data center.

Como fabricante, el objetivo es consolidar nuestro liderazgo mundial como proveedor de soluciones del área blanca y nuestra experiencia global en las diferentes áreas del data center; por ejemplo, Nexpand y Linkeo DC que son gamas estándar de racks de servidores ahora son adoptadas en nuevas regiones como Asia y América del Norte.

En el costado de la distribución de energía en el centro de datos por ejemplo, uno de los objetivos clave es completar nuestra cartera de ductobarras específicas para data center hasta 1200Amp con nuevas soluciones de alta capacidad y así conectar el área blanca con el área gris.

Globalmente, nuestra estrategia es brindar las mejores soluciones comprobadas a nuestros clientes en todo el mundo, manteniendo la eficiencia como un sello de distinción.

Otro de los objetivos clave, es continuar adaptando nuestra organización para el este vertical de data centers. Para abordar este punto, estamos apalancando dos acciones principales que seguirán creciendo: Primero, hemos fortalecido las capacitaciones internas constantes a los diferentes equipos existentes, para que su nivel de preparación se eleve y brinden el mejor servicio a nuestros clientes. En segundo lugar, para seguir el crecimiento de este mercado, estamos implementando una política de estrategia de talento para dar la bienvenida a nuevos miembros al equipo de data centers Legrand en todo el mundo.