connectivity
– Getty Images

Nokia y Megacable han logrado un récord de velocidad en Latinoamérica en transmisión óptica de larga distancia, alcanzando 1.1 Tbps (terabits por segundo) en una transmisión de longitud de onda de un solo portador a través de una red de fibra óptica de larga distancia.

La prueba se realizó en una de las rutas de larga distancia existentes de Megacable con condiciones de fibra desafiantes y mantuvo todos los márgenes de red requeridos para replicar un escenario de implementación del mundo real. El hito se logró en 390 km, con varios ROADMs intermedios y sin amplificaciones Raman. Una prueba anterior, realizada bajo condiciones similares, demostró 900 Gbps en una transmisión de un solo portador a través de 600 km. En ambas pruebas, las velocidades del canal se lograron sin regeneración.

Las pruebas son parte de las acciones que Megacable está tomando para escalar rápidamente la capacidad de su red y aumentar las velocidades de transmisión de datos de larga distancia de 9.6Tb a 28.8Tb en una primera fase utilizando la tecnología óptica coherente Photonic Service Engine-Vs (PSE-Vs) de Nokia, y hasta 38.4Tb con los nuevos PSE-6s en una segunda fase de prueba que interconectará todos sus Data Centers a nivel nacional.

Para la prueba, Nokia implementó una solución de transporte óptico de próxima generación, basada en su tecnología supercoherente de sexta generación PSE-6s sobre su plataforma de transporte óptico 1830 PSS existente, ejecutando tráfico en vivo sin ningún impacto en la red.

Según Nokia, el PSE-6s es “la tecnología de óptica coherente digital (DCO) más avanzada de la industria, que alimenta la última generación de transpondedores de alto rendimiento y alta capacidad de Nokia, conmutadores ópticos de paquetes y plataformas terminales modulares compactas y desagregadas. El Nokia PSE-6s es la primera plataforma que puede admitir hasta 1.2Tb/s en aplicaciones metropolitanas y transmisión de 800Gbps en distancias de larga distancia”.

Miguel Sol, Director de Tecnología de Megacable, dijo: “Seleccionamos a Nokia para esta prueba para demostrar nuestra evolución de red, ya que nuestra primera implementación con Nokia fue de 9.6 Tbps de capacidad total. Como parte de nuestro programa de innovación y evolución tecnológica, acordamos con Nokia establecer y seleccionar las rutas de transporte para realizar la prueba de su nuevo chipset PSE-6s. Nos permitirá aumentar la eficiencia espectral óptica, habilitando capacidades de hasta 38.4Tbps, así como eficiencias de costo y consumo de energía en nuestra red de fibra óptica de larga distancia".

Él añade: "Esos son los aspectos clave que evaluamos para cubrir los requisitos de todos los mercados a los que Megacable proporciona conectividad, especialmente para la conectividad de fibra de alta velocidad, enlaces empresariales dedicados y servicios de operador a operador. Las nuevas ópticas coherentes PSE-6s permitirán a Megacable realizar una implementación rápida de longitudes de onda de ultraalta capacidad en las rutas más demandadas de nuestra red, y proporcionar la mejor conectividad para nuestros clientes en México”.

Felipe Leão, Jefe de Redes Ópticas para América Latina en Nokia, dijo: “Nokia está muy satisfecha con el rendimiento del PSE-6s en la prueba. Los resultados muestran que las soluciones de red óptica de Nokia continúan evolucionando para permitir a clientes innovadores como Megacable escalar fácilmente redes, reducir el costo por bit y ofrecer nuevos servicios en el mercado. Poder implementar la última tecnología de manera transparente en la red existente demuestra el compromiso de Nokia de construir una red escalable y futura. Estamos honrados de haber sido seleccionados por Megacable como socio clave para su red óptica”.

icone-de-courrier-electronique-rouge (1).png

Reciba las últimas noticias sobre la industria Data Center directamente en su bandeja de entrada